
CECI MÉNDEZ
Ceci Méndez es cantautora, docente (en su Estudio Particular y en la Escuela de Música Popular de Avellaneda) y licenciada en comunicación social, nacida en Buenos Aires con raíces en la ciudad de Santa Fe.
Tiene 3 discos editados.
Una canción de su autoría, de su primer disco Canciones Fugaces, fue seleccionada para representar a la Argentina en el 58° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, por lo que se presentó junto a su grupo en la Quinta Vergara. Su segundo disco editado con canciones de su autoría, PODER DECIR, fue nominado a los Premios Gardel 2019 como mejor álbum artista femenina de folklore.
En el 2021, presentó en la Usina del Arte canciones de su tercer disco Algo Amanece, que incluye la edición de un libro con sus poemas y las letras y recibió dos nominaciones a los Premios Mercedes Sosa 2022, como mejor álbum artista de folklore y mejor álbum folklore alternativo.
Además de Viña del Mar, participó en otros festivales como: el 44º Festival de Música Andina Colombiana Mono Nuñez en Ginebra, el Ciclo Desde Dos Orillas 2017 en Valencia, España, el Tobago Jazz Experience 2012, en el Caribe y el Pappary Jazzy Festival en Brasil. Dio conciertos y talleres en la Ciudad de Nueva York (Consulado Argentino), en Tulum (Batey), en las Islas Canarias (Auditorio de Tenerife), en Bogotá (Latino Power), en la Escuela Superior de Música de Neuquén, en la ciudad de Santa Fe (Teatro Municipal 1ero de Mayo y Mercado del Progreso), Centenario y Comodoro Rivadavia. En Buenos Aires, se presentó en la Feria de Mataderos, La Tangente, Usina del Arte, Bebop Club, Café Vinilo, CC Matienzo, Circe, entre otras.
La artista condujo el programa «Abrecaminos» en Radio Tupac. Obtuvo una Beca Creación 2021 por parte del Fondo Nacional de las Artes y el videoclip animado de su canción Tonada Desierta fue seleccionado por el 11vo Festival Cartón 2022, en la categoría Panorama Nacional.
Su proyecto musical fue elegido por el Fondo Argentino de Desarrollo Cultural, para realizar una Gira por el Litoral y recibió apoyo en reiteradas ocasiones de los programas BA Música, Mecenazgo, Bares Notables, Estudio Urbano y Vivamos Cultura, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
DISCOGRAFÍA: Algo Amanece (2021), Poder decir (2018), Canciones Fugaces (2014), Seahorse (2012, lanzado exclusivamente para Trinidad y Tobago).
También participó de invitada en otros discos, como en Asoliau y Yo te he soñado Carnaval del Chango Ibarra, Duets de Sebastián Quesada y The music that made me de Zuma Records.